19 de octubre de 2005

EL SÍNDROME DOCTOR STRANGELOVE, EN LA REVISTA 'PENSAR'

La última vez que vi 'Teléfono rojo, ¿volamos hacia Moscú?', me reí como siempre con el personaje del doctor Strangelove -el genial Peter Sellers– cuando el brazo se le dispara para hacer el saludo nazi. Había visto la escena hace sólo un año, en el marco del Congreso Escéptico Mundial de Abano Terme (Italia), donde la había proyecto el neurólogo Sergio Della Sala y me había quedado un sabor agridulce. Sigue en Magonia.

18 de octubre de 2005

CIENTÍFICOS EUROPEOS CALIFICAN LA HOMEOPATÍA
DE "FORMA MODERNA DE CURANDERISMO"


"La homeopatía es una forma moderna de curanderismo sin fundamento científico ni eficacia demostrada", ha denunciado un grupo de científicos reunido en Bruselas. Después de analizar durante tres días la situación de esta práctica en el continente, los expertos participantes en el duodécimo Congreso Escéptico Europeo han pedido que los Gobiernos no financien investigaciones sobre homeopatía por que hacerlo es "malgastar dinero público"... Sigue en Magonia

11 de octubre de 2005

AXN EMITE 'TAKEN', LA SERIE SOBRE ABDUCIDOS
PRODUCIDA POR STEVEN SPIELBERG


Telecinco anunció el 5 de diciembre de 2002 que había adquirido los derechos de emisión en España de 'Taken', un serie producida por Steven Spielberg que cuenta la historia de varias generaciones de seres humanos que han visto a los extraterrestres cara a cara. "La cadena ofrecerá esta producción a partir del próximo año", indicaba un comunicado de prensa que calificaba la serie de "relato épico". Pasó 2003, pasó 2004, estamos en el último trimestre de 2005... y de 'Taken' en Telecinco no se sabe nada. Como si la hubieran abducido. Menos mal que existe la televisión de pago. AXN estrenó la serie el 3 de octubre a las 22.20 horas y, a fecha de hoy, ha emitido dos entregas: 'Más allá del cielo' y 'Jacob y Jesse'... Sigue en Magonia.

7 de octubre de 2005

ESCÉPTICOS EN BUENOS AIRES, UN ENCUENTRO HISTÓRICO


"No hay asunto que no podamos investigar y discutir: los ovnis, la astrología, la parapsicología, la clonación terapéutica, el aborto, la eutanasia, la separación de la Iglesia y el Estado, lo políticamente correcto...", dijo el periodista Alejandro J. Borgo, el 18 de septiembre en Buenos Aires, durante su charla en la Primera Conferencia Iberoamericana sobre Pensamiento Crítico... Sigue en Magonia.

4 de octubre de 2005

'MAGONIA' SE TRASLADA


'Magonia' deja Blogspot. Cambia de casa y lo hace para bien. A partir de ahora, la tendrá en el diario bilbaíno 'El Correo', donde ofrecerá a sus visitantes nuevas características no disponibles en el que ha sido su hogar durante casi dos años y medio. Todo el material de esta web se trasladará poco a poco a su nuevo rincón de Internet, con la excepción de los comentarios, imposibles de llevar a cuestas. Allí, gracias al buen hacer de los compañeros de 'El Correo Digital' -que hoy dan la noticia-, de la gente de Sarenet y de Diego Zúñiga -jefe de Arte de 'El Correo'-, 'Magonia' estrenará dentro de poco diseño, algo que falta hacía. Blogspot me ha tratado muy bien. Aquí he aprendido a hacer muchas cosas y he hecho un buen montón de amigos a los que animo a visitarme en la nueva casa y pido disculpas por que todavía estemos en obras. Esta bitácora nació en junio de 2003 como un proyecto personal y lo sigue siendo. Aunque ahora tenga el respaldo de un importante medio de comunicación -que la ha considerado lo suficientemente atractiva como para incluirla en su oferta-, mantendré la misma línea de siempre y gozaré de la misma libertad para escribir sobre lo que quiera. Empieza una nueva etapa aquí, donde podré estar más pendiente que hasta ahora de la información sobre el mundo de lo paranormal y he recuperado para los nuevos lectores el texto que explica el porqué del nombre de esta web. Creo que es un buen inicio de curso.

15 de septiembre de 2005

BILL CLINTON HABLA DEL OVNI ESTRELLADO
EN ROSWELL Y DE LOS ALIENÍGENAS DEL ÁREA 51


"Lo de Roswell fue una ilusión. No creo que ocurriera", afirma Bill Clinton en una entrevista concedida a la revista 'FinanceAsia', de la que me ha informado James E. Oberg, ex ingeniero de la NASA y miembro del Comité para la Investigación Científica de las Afirmaciones de lo Paranormal (CSICOP)... Sigue en Magonia.

14 de septiembre de 2005

¿VIO PLATÓN EN HELIKE EL FINAL DE LA ATLÁNTIDA?


Hubo una gran ciudad griega que se hundió en las aguas de un día a otro.Se llamaba Helike y estaba en el golfo de Corinto. Fue en 373 antes de Cristo (aC), pocas décadas antes de que Platón (429-347 aC) narrase la historia de la Atlántida en sus diálogos 'Timeo' y 'Critias', cuando un terremoto y un tsunami acabaron con Helike... Sigue en Magonia.

11 de septiembre de 2005

EL ESCEPTICISMO SALE A LA CALLE


"Queremos que a la gente no le vendan gato por liebre, como ocurre con las historias de platillos volantes, poderes paranormales, horóscopos y demás esoterismos". Toda una declaración de principios. La hace el psicólogo bilbaíno Pedro Luis Gómez Barrondo hoy en las páginas de 'El Correo', como secretario del recién nacido Círculo Escéptico... Sigue en Magonia.

5 de septiembre de 2005

¿FUNCIONA LA HOMEOPATÍA?


Valentín Romero se encontró hace unos días en una finca sevillana con diez gatitos recién nacidos de los que cinco sufrían una conjuntivitis infecciosa. "Les preparé un baño con una dilución 30CH y, al cabo de una semana, todos estaban bien. Y un gato no puede sufrir el efecto placebo", dice el presidente de la Federación Española de Médicos Homeópatas (FEMH)... Sigue en Magonia.

28 de agosto de 2005

LAS CARAS DE BÉLMEZ, EN ITALIANO


Fernando L. Frías, abogado y presidente del Círculo Escéptico, ha publicado en el último número de 'Scienza & Paranormale', la revista del Comité Italiano para el Control de las Afirmaciones de lo Paranormal (CICAP), un artículo -titulado 'Volti di Belmez: un aggiornamento dalla Spagna'- en el que hace un resumen del misterio de las caras del pueblo jienense... Sigue en Magonia.

25 de agosto de 2005

¿HUELLAS DE OTROS MUNDOS? Aficionados a lo paranormal examinan un conjunto de círculos aparecidos en un campo de cereal en la República Checa en julio. / efe

SERPIENTES DE VERANO


Hay noticias sorprendentes que se cuelan en los periódicos, la radio y la televisión, y que, sin embargo, tienen pocos visos de ser ciertas, cuando no son descaradamente falsas. Sucede, especialmente, en julio y agosto. Cuando la actividad política, social y económica decae, asoma un monstruo en un lago, se licúa la sangre de un santo, se encuentran piedras que prueban hechos bíblicos y la Atlántida reaparece... Sigue en Magonia.

23 de agosto de 2005

NACE UNA NUEVA ASOCIACIÓN ESCÉPTICA EN ESPAÑA


Hay una nueva asociación escéptica en España. Se llama Círculo Escéptico y tiene catorce miembros, algunos de los cuales son veteranos que acumulan a sus espaldas años en la lucha contra la superstición. La entidad es una recién nacida -el acta fundacional lleva fecha del 2 de mayo y fue inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones el 16 de junio- y tiene como objetivos fomentar el escepticismo y examinar lo paranormal, la pseudociencia en cualquiera de sus vertientes y lo milagroso. Los socios actuales son José Luis Calvo, Ricardo Campo, Lola Cárdenas, Fernando L. Frías, Luis Alfonso Gámez, Pau García i Quiles, Gerardo García-Trío, Pedro Luis Gómez, Gabriel Naranjo, Luis Miguel Ortega, Oswaldo Palenzuela, Vicente Prieto, Juan Soler y Gustavo Vázquez. Están convencidos de que hace falta en nuestro país un grupo activo que tenga como prioridad el análisis crítico de la superstición y plante cara a los vendedores de misterios.

El proyecto se ha gestado durante varios meses y creemos que ha llegado el momento de salir a la luz. La junta directiva está compuesta por Fernando L. Frías (presidente), Luis Alfonso Gámez (vicepresidente); Pedro Luis Gómez (secretario); Luis Miguel Ortega (tesorero); y José Luis Calvo, Gabriel Naranjo y Vicente Prieto (vocales). El Círculo Escéptico se presentará a la comunidad racionalista iberoamericana a mediados de septiembre en Buenos Aires, adonde viajarán Juan Soler y quien esto firma como representantes de la entidad para participar en la Primera Conferencia Iberoamericana sobre Pensamiento Crítico y estrechar lazos con los colegas de la otra orilla de Atlántico. Un mes después, intervendré como miembro de la nueva organización en el duodécimo Congreso Escéptico Europeo, que se celebrará en Bruselas y donde hablaré de cómo la prensa puede hacer que el punto de vista racionalista llegue a millones de personas.

El Círculo Escéptico quiere organizar en España actos de cara al público, para acercar a la gente de la calle la realidad sobre las materias de las que se ocupa. No nos planteamos editar ninguna publicación periódica, ya que consideramos que, con 'Pensar' y 'El Escéptico', la oferta de revistas en español es suficiente; aunque sí estamos estudiando otras iniciativas cuyo éxito, como el del proyecto en general, dependerá en gran medida de los apoyos que consigamos recabar. Quien desee más información, puede visitar la web y enviarnos un mensaje de correo electrónico. Seguiremos informando.

20 de agosto de 2005

NESSIE ASUSTA A LOS TURISTAS


Centenares de personas han presenciado este verano las evoluciones de una criatura de 4,8 metros de longitud en el lago Ness. "No es un tronco", ha dicho uno de los testigos... Sigue en Magonia.

16 de agosto de 2005

Gráfico: 'El Correo'.

¿SE HUNDIÓ LA ATLÁNTIDA EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR?


¿Fueron un gran terremoto y un tsunami ocurridos hace 12.000 años en el Estrecho de Gibraltar la inspiración de Platón (429-347 antes de Cristo) a la hora de destruir la Atlántida? El geólogo francés Marc-André Gutscher, de la Universidad de Bretaña Occidental, cree que sí... Sigue en Magonia.

14 de agosto de 2005

ADIÓS A PHILIP J. KLASS (1919-2005)


"Vi que la ufología estaba equivocada cuando escuché a Philip J. Klass en la sesión inaugural del Comité para la Investigación Científica de las Afirmaciones de lo Paranormal (CSICOP)", recuerda Paul Kurtz en 'Skeptical Odysseys' (2001), el libro en el que una treintena larga de autores reflexionábamos sobre el pasado, presente y futuro del escepticismo científico con motivo de los veinticinco años de la organización estadounidense... Sigue en Magonia.

8 de agosto de 2005

PLAYA DE LA TEJITA, 1975: UNA HISTORIA ALUCINANTE


Una de las experiencias más alucinantes de la ufología española fue la que vivió un grupo de 'contactados' en la playa tinerfeña de La Tejita hace treinta años. La contó por primera vez Juan José Benítez en su libro '100.000 kilómetros tras los ovnis' (1978), la leí en su día y la he recordado ahora porque el 30 de julio murió de cáncer uno de sus protagonistas, el periodista canario Francisco Padrón... Sigue en Magonia.

31 de julio de 2005

David Coltman, con el mechón de pelo atribuido al Bigfoot. Foto: Universidad de Alberta.

AL BIGFOOT LE SALEN CUERNOS


El Bigfoot no levanta cabeza. En diciembre de 2002, se supo que Ray Wallace, un constructor de la costa oeste de Estados Unidos, había creado en 1958 las más famosas huellas del homínido americano para ahuyentar a los vándalos que destrozaban por las noches la maquinaria con la que construía carreteras en California... Sigue en Magonia.

24 de julio de 2005

'PENSAR' ABORDA EL VERDADERO PELIGRO DE
LAS LEYENDAS URBANAS SOBRE EL ROBO DE ÓRGANOS


Pocos días después de que 'Periodista Digital' publicara un artículo tragándose la historia de que puede haber algún desalmado dedicándose a meter gatitos en frascos para que queden "con la forma del recipiente", el último número de 'Pensar' (Vol. 2, Nº 3) llega a sus suscriptores con una portada dedicada a las leyendas urbanas sobre el robo de órganos... Sigue en Magonia.

20 de julio de 2005

IKER JIMÉNEZ, PILLADO EN FUERA DE JUEGO
ENTRE FANTASMAS, 'TELEPLASTIAS' Y TUMBAS


A Iker Jiménez le han cazado entre tumbas. Primero fue Lois López Vilas quien reveló que, en los originales de unas fotos de niñas fantasmas en un cementerio de Ávila presentadas por el director de 'Milenio 3' como misteriosas, los espectros no aparecían por ningún lado, sino que fueron añadidos después por alguien... Sigue en Magonia.

18 de julio de 2005

BUENOS AIRES SERÁ EN SEPTIEMBRE LA CAPITAL
IBEROAMERICANA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO


Ya está todo preparado para que el Regente Palace Hotel de Buenos Aires acoja, el 17 y 18 de septiembre, la Primera Conferencia Iberoamericana sobre Pensamiento Crítico, dedicada al 'Impacto social del dogmatismo y el engaño'. Expertos de Estados Unidos, Iberoamérica y España hablarán sobre la religión y el fundamentalismo, la medicina y el pensamiento mágico, la pseudociencia y la educación, y el futuro del pensamiento crítico... Sigue en Magonia.